top of page

Conoce los movimientos sociales y resistencias estéticas del cine afro en Latinoamerica

  • Foto del escritor: PRP
    PRP
  • 7 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Conoce este conversatorio sobre el cine afro en Latinoamérica. Voces del cine en Latinoamérica discuten sobre como se construye el medio entre tensiones sociales que rompe límites dentro del campo audiovisual.

Joyce Prado menciona que hay un racismo estructurado en el caso de Brasil. Este esta intrínseco en la industria, ya que este concentra una tensión entre lo que se busca decir y la comercialización. Los productores e inversores se han adueñado de las narrativas negras. Joyce Prado comenta una salida a partir de acercar a la comunidad negra al cine. Por medio de una estrategia educativa y el cine, busca mejor precisión de los realizadores que llevarán las narrativas negras. ¿Qué será del cine afro después de este estallido contra los abusos de la policía y la hegemonía dominantes en Brasil?


Jhonny Hendrix comenta que el caso de Colombia es lamentable. El se considera un director de cine privilegiado ya que ha podido estrenar dos películas en las salas de cine a nivel nacional como un cineasta afro , y bajo esa batuta menciona que un primer paso para cambiar el racismo en la producción audiovisual de Colombia, es que lo dejen de llamar para hablar de racismo y lo principie a llamar para hablar de cine. Menos intimidad y más trayectoria para la industria audiovisual en Colombia.


Estas y otras voces fueron los panelistas invitados a webinar. Enlace: https://www.facebook.com/watch/?v=1036309240104697



Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page