top of page

¿Es el arte el resultado de una expresión del contexto histórico?

  • Foto del escritor: Ana María Revelo Endo
    Ana María Revelo Endo
  • 22 ago 2021
  • 2 Min. de lectura
A través del tiempo el arte ha sido implementado como una herramienta de expresión y representación, mediante la cual se puede realizar una reconstrucción histórica de los hechos. El arte en muchas épocas ha sido un medio para expresar ideas que surgen dentro de un contexto específico, tanto como para afirmarlas y consolidar ciertos puntos de vista, como para cuestionarlas y tomar una postura crítica frente a una realidad determinada.

Detrás de cada representación de la realidad plasmada en una obra de arte se encuentra una idea sujeta a esta, en este sentido, la historia del arte se encuentra determinada por la cultura y por los momentos históricos significativos de su contexto. Esto ocurre desde desde el ritualistico arte rupestre en la creación de figuras como la Venus obesa, pasando por las obras en el periodo clásico del arte, las pinturas y las esculturas de Miguel Ángel en el periodo renacentista, las obras surrealistas de Dalí, los cuadros pintados por Francisco de Goya, el arte abstracto de Kandisky, las obras del pop art de Andy Warhol y todo el resto de las tendencias artísticas contemporáneas que han marcado una pauta en la historia del arte y han representado un modo de vida, una cultura, y una historia de las ideas propia de un determinado contexto histórico.


Recientemente en el contexto de Cali, con la situación de orden público durante el estallido social en el contexto colombiano, el arte se ha convertido en un pilar de la expresión popular en un país en crisis donde los medios de comunicación se han dedicado a invisibilizar a las comunidades más vulnerables que han sido víctimas del terrorismo de estado y de la persecución política por parte del gobierno y de sus fuerzas armadas.

Estas formas de expresión artística como el grafiti, los desfiles de la comunidad LGBTIQ+ y las esculturas (como el monumento de Puerto Resistencia), hacen parte de la expresión de la postura política de la comunidad frente a sucesos históricos ocurridos durante el paro nacional colombiano en el 2021.

Toda esta situación de conmoción nacional provocó que en los diferentes puntos de resistencia se hayan generado movilizaciones artísticas que acompañaron a la protesta social, y que dejaron un retrato de la sociedad colombiana y de todos los eventos históricos correspondientes a los detonantes del estallido social como lo son la corrupción, las masacres de la oposición al régimen de Iván Duque Márquez y la lucha de clases en todas las ciudades de Colombia, especialmente en Cali.


Caricatura de @Esmulato


Commenti


bottom of page