top of page

Matarife 2.0

  • Foto del escritor: Pablo Rodríguez P
    Pablo Rodríguez P
  • 28 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Tras una primera temporada con una gran acogida como así mismo una resistencia, sale la segunda temporada de Matarife, la primera serie pensada para medios digitales como whatsapp o telegram.

Esta se estrena el pasado 20 de julio, día de la independencia en Colombia. Una serie de Daniel Mendoza que inicia en la ciudad de París, Francia adentrándonos a la cotidianidad de su autor, mientras que piensa la segunda temporada de la serie. Desarrolla una reflexión de la verdad a partir de los hechos que vivió la primera temporada de la serie, y los conflictos que se han enfrentado propiamente el autor con la desinformación que se ha generado.

Se mezcla muchos subtemas en medida que la denuncia del capítulo es que el gobierno es un narco estado. Desinformacion, narcotrafico, corrupcion, abuso de las autoridades en las protestas de Colombia, manifestantes contra policías, desapariciones por parte del estado, falsos positivos, persecución a opositores y periodistas por parte del estado. Y de todo esto mencionó que hay tratamiento sobre la imagen en todo el cuerpo del capítulo, y cheverre que este tipo de serie, si se puede ver cómo documento histórico, estén ya más diversidad de informativos, no solo medios como semana, o el canal internacional dw. Sino medios independientes y canales alternativo, como el caso de los youtubers, eso es parte de la democratización de los medios. También muestran la opinión internacional sobre casos puntuales como los falsos positivos.

Del capítulo llego a estas ideas, me gustaría un capítulo donde se abordará una reflexión sobre la justicia a partir de la percepción del autor. La conclusión es muy propagandística sobre la serie, y la verdad se me hacen poco interesante los planos de la serie que no son documentos de archivos y el personaje de Daniel Mendoza dentro del documental. Un Voice off también queda bien. Lo que revela a lo ultimo da previo aviso a lo que seguirá el resto de la serie, y cuestiona todo lo dicho sobre la verdad durante el capítulo. Del capítulo me llevo esta pregunta, ¿será que Colombia perdió el miedo?


Commentaires


bottom of page